• Mapa del sitio
  • Favoritos
  • Club
     
  • Español
  • Autos y sus historias

    1910 Peerless 30 hp Open-Drive Landaulet

    1910 Peerless 30 hp Open-Drive Landaulet

    La Peerless Manufacturing Company de Cleveland, Ohio, fabricaba escurridores de ropa antes de su entrada en la producción de automóviles. En 1901, la empresa obtuvo una licencia de DeDion, en Francia, para fabricar el “Motorette”. En pocos años, la empresa se expandió para incluir motores de cuatro cilindros de 24 y 35 caballos de fuerza con carrocerías de turismo y limusina. En 1908, la empresa añadió un motor de seis cilindros de 50 caballos de fuerza a su gama. Los motores de cuatro cilindros de 30 caballos de fuerza, introducidos en 1908, serían un elemento básico en el catálogo de la empresa hasta 1912.

    Duesenberg J Graber Cabriolet

    Duesenberg J Graber Cabriolet

    Duesenberg está asociado con tantos superlativos en la historia de los grandes automóviles que es imposible limitar la marca a uno solo. La velocidad, el lujo, la calidad y el precio son magníficos incluso para los estándares actuales. El Duesenberg Model J, presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York de 1928, fue el resultado de un proceso de diseño influenciado tanto por la rica tradición de Duesenberg en el mundo de las carreras como por las exigencias de su propietario, Errett Lobban Cord.

    1937 Hudson Terraplane Pickup

    1937 Hudson Terraplane Pickup

    El Terraplane fue una marca y un modelo de automóvil fabricado por la Hudson Motor Car Company de Detroit, Michigan, entre 1932 y 1938. En su primer año, el automóvil se denominó Essex-Terraplane; en 1934, pasó a llamarse simplemente Terraplane. Eran vehículos económicos, pero potentes, que se utilizaban tanto en la ciudad como en el campo. El nombre Terraplane se utilizaba tanto para automóviles como para camiones.

    1919 Ford Model T Tourer

    1919 Ford Model T Tourer

    A finales de 1913, Ford Motor Company producía la mitad de los automóviles que se hacían en Estados Unidos. Para poder cumplir con la demanda, Ford inició la producción en serie en la fábrica. Ford sostenía que con un trabajador asignado en cada puesto, con una tarea específica que hacer, el automóvil tomaría forma de una manera más rápida y ahorraría más horas de trabajo.

    1954 Talbot-Lago T26 Grand Sport Coupe

    1954 Talbot-Lago T26 Grand Sport Coupe

    Uno de los coches de posguerra que cobró notoriedad por su velocidad fue el T26 Grand Sport (GS). Fue construido tanto para competición como para lujo y se benefició directamente del exitoso coche de Gran Premio T26 Course de Talbot. Como tal, era caro, raro y ayudó a Louis Rosier a ganar la carrera de 24 horas de LeMans. El GS sustituyó al chasis Record, que recibió ese nombre por su notable velocidad máxima. El GS era uno de los coches de producción más potentes del mundo. Generaba 190 CV, lo que permitía alcanzar una velocidad de unos 200 km/h, según la carrocería que se le instalara.

    1915 Hudson Model Six-40 Roadster Pickup

    1915 Hudson Model Six-40 Roadster Pickup

    A excepción de la conversión a camioneta, este Roadster conserva muchas de sus características originales, como las lentes de los faros Corning Conaphore, un foco lateral para el conductor, una puerta de pasajero de estilo "suicida" y un par de llantas de repuesto montadas en los costados. Presentado en su atractivo estado patinado, este Hudson Six-40 Roadster Pickup es un automóvil único que merece ser valorado y preservado.

    1935 Packard Model 1201 Convertible Victoria

    1935 Packard Model 1201 Convertible Victoria

    Desde 1899 hasta 1958, Packard Motor Car Company produjo algunos de los automóviles de lujo más valorados del mundo. Packard presentó su Serie 12 el 20 de agosto de 1934. En 1935, la marca no solo aumentó la potencia de sus motores, sino que también incorporó mejoras significativas en la suspensión y la dirección, lo que hizo que sus vehículos fueran mucho más cómodos y fáciles de manejar.

    Studebaker Golden Hawk

    Studebaker Golden Hawk

    El Studebaker Golden Hawk es un automóvil cupé de dos puertas y techo rígido sin pilares producido por Studebaker Corporation de South Bend, Indiana, entre 1956 y 1958.

    1955 Cadillac Die Valkyrie Concept Car

    1955 Cadillac Die Valkyrie Concept Car

    Brooks Stevens es uno de los grandes maestros del diseño industrial de Estados Unidos. Practicó el diseño de la misma manera que sus contemporáneos como Raymond Loewy y John Vassos, y diseñó productos, máquinas y logotipos en prácticamente cualquier industria, acumulando una enorme y diversa colección.

    1952 Maverick Sportster

    1952 Maverick Sportster

    Promocionado en su momento como el "automóvil con carrocería de fibra de vidrio más grande del mundo", el imponente Maverick Sportster de 1952 fue diseñado por H. Sterling "Smoke" Gladwin Jr., de Mountain View, California.

    Citroën DS, el Tiburón 1955-1957

    Citroën DS, el Tiburón 1955-1957

    El Citroën DS es un vehículo del segmento E producido por el fabricante Citroën entre los años 1955 y 1975 para competir contra el Renault Fregate, superándolo en tecnología y diseño. El DS consiguió avances en las normas automovilísticas tales como la comodidad de conducción, la seguridad y el frenado. Durante su producción en serie, que duró 20 años, Citroën vendió 1,5 millones de unidades de este automóvil.

    Ford Mustang 1964 1/2 al 1973

    Ford Mustang 1964 1/2 al 1973

    Con relativamente poco esfuerzo, un nuevo auto se desarrollo usando el chasis del Falcon y muchos de sus componentes. El Mustang fue introducido a mediados de 1964.

    Bean Motor Car

    Bean Motor Car

    La historia de Bean Car se remota a 1826 cuando Absolom Harper inicia actividades como fabricante de guardafangos. Junto con sus hijos Jhon y Edward forman A. Harper & Sons del Fondo Waddam, en Dudley, Worcestershire, Inglaterra.

    1956 Buick Centurion Concept Car

    1956 Buick Centurion Concept Car

    El Centurion, un espectacular coupé para cuatro pasajeros con carrocería de fibra de vidrio y techo de cristal, estaba equipado con una cámara de televisión en el maletero. Un receptor en el panel de instrumentos mostraba las imágenes de la cámara, con lo que el espejo retrovisor quedaba obsoleto. La cámara estaba montada en un cono de cola inspirado en un avión de combate, un tema recurrente en los concept cars de los años 50. Un motor V-9 de 325 caballos proporcionaba el empuje. El Centurion ahora es propiedad del Museo Sloan.

    1904 Pope-Toledo Two-Seat Racer

    1904 Pope-Toledo Two-Seat Racer

    Como pionero en la adopción del innovador sistema francés Panhard, el Pope-Toledo contaba con un motor montado en la parte delantera que impulsaba las ruedas traseras. Este diseño innovador se complementaba con el uso de motores de cuatro cilindros y una transmisión por cadena doble, lo que demostraba su espíritu pionero. El Pope-Toledo demostró constantemente una potencia impresionante.

    1915 Simplex Crane Model 5 Tourer

    1915 Simplex Crane Model 5 Tourer

    Durante los primeros años de la historia del automóvil, existieron diversos fabricantes de automóviles en diferentes partes el mundo que comercializaron automóviles bajo el nombre de “Simplex”, no obstante, el diseño americano fue sin duda uno de los más importantes y significativos. El “Simplex” americano, diseñado por Edward Franquist y comercializado inicialmente bajo las siglas “S&M Simplex”, estaba inspirado en el Mercedes contemporáneo, y fue puesto en producción en 1904 por la “Smith & Mabley Manufacturing Co.” de Nueva York, el importador de Mercedes en Estados Unidos.

    Automóvil conceptual Chrysler "Plainsman" de 1956

    Automóvil conceptual Chrysler "Plainsman" de 1956

    Bautizado como Plainsman, el Plymouth con su pesado cuero de vaca y su temática del Oeste se propuso mostrar el futuro de los vehículos familiares para la familia estadounidense. Este concepto de Plymouth es extraño porque toma prestados algunos diseños de producción de las distintas marcas Chrysler. Los faros delanteros son similares, pero diferentes, al diseño de producción del Plymouth. La forma de la parrilla es similar a la del Chrysler Windsor de 1955. Los faros traseros son similares a los que se utilizaron en el Chrysler 300-C de 1957.

    El prototipo Volkswagen de 1935 diseñado por Friedrich Eugen Maier

    El prototipo Volkswagen de 1935 diseñado por Friedrich Eugen Maier

    Leichtbau Maier es una marca de automóviles alemana de principios del siglo XX que apenas se conoce. El ingeniero berlinés Friedrich Eugen Maier diseñó y construyó en los años 30 al menos un prototipo de automóvil y logró ponerlo en circulación. El automóvil compacto descubierto tenía un motor DKW de 20 CV, que más tarde fue sustituido por el motor de un VW Käfer. El ingeniero instaló algunos detalles que fueron revolucionarios en aquella época: un asiento del conductor regulable en altura, faros que siguen la dirección, un chasis regulable en altura y una carrocería cerrada autoportante.

    1911 Cole 30 Model L Roadster

    1911 Cole 30 Model L Roadster

    Cole Motor Car Company fue uno de los primeros fabricantes de automóviles con sede en Indianápolis, Indiana. Los automóviles Cole se fabricaron entre 1908 y 1925. Eran automóviles de lujo de gran calidad. La marca es pionera en el uso del motor V8. Joseph J. Cole (1869-1925) hizo su primer intento de construir un automóvil en 1903 en Rockford, Illinois. Junto con su hijo, tenía una tienda donde vendían ruedas, automóviles, motocicletas e incluso cortadoras de césped, y también realizaban reparaciones mecánicas. Juntos trabajaron en un automóvil de turismo de 4 cilindros que se planeaba vender como Rockford. El proyecto no prosperó y, en su lugar, abrieron un concesionario de automóviles Rambler.

    1956 Cadillac Eldorado Biarritz Convertible

    1956 Cadillac Eldorado Biarritz Convertible

    Hasta 1956, Cadillac ofrecía su ultra exclusivo Eldorado solo como descapotable de dos puertas. Sin embargo, en 1956, Cadillac amplió la línea Eldorado con un cupé de techo rígido llamado Eldorado Seville, y rebautizó el descapotable como Eldorado Biarritz. Con un precio de venta sugerido por el fabricante original de 7000 dólares, ese año se produjeron solo 2,150 Biarritz.

    Buchet

    Buchet

    La producción de Buchet se había limitado desde 1902 a la fabricación de un monstruoso triciclo de carreras con un motor de 4245 cc. y a partir de 1906 de un motor de avión de 8 cilindros en V. No fue hasta 1910 cuando apareció el primer coche de cuatro ruedas (un taxi) construido totalmente por Buchet. A este vehículo, le siguió, un año más tarde un coche particular; el Buchet 12/20 hp., de 1996cc.

    1951-1954 Delahaye 235

    1951-1954 Delahaye 235

    El Delahaye 235 fue un automóvil deportivo exclusivo que combinaba el lujo de la artesanía de antes de la guerra con la innovación tecnológica de la posguerra. Producido por el fabricante francés Delahaye desde octubre de 1951 hasta mayo de 1954. Se fabricaron un total de 84 ejemplares del tipo 235, muchos de ellos carrozados por Henri Chapron, lo que lo convierte en un automóvil raro y singular.

    1933 Ford Deluxe Model 40-720 Coupe

    1933 Ford Deluxe Model 40-720 Coupe

    En 1933 todo era dulce. El estilo genérico de Detroit ahora consistía en modelos aerodinámicos. Edsel Ford era ahora la fuerza detrás del diseño de la compañía, y se le ocurrió una nueva apariencia equilibrada para la línea Ford de 1933 que fue muy bien recibida.

    1939 Delahaye 165 Figoni-Falaschi

    1939 Delahaye 165 Figoni-Falaschi

    1937 Delahaye 165 Figoni et Falaschi Roadster, una obra maestra del arte automotriz y la elegancia francesa. Conocido por su exquisito diseño e ingeniería de vanguardia para su época, el Delahaye 165 es uno de los ejemplos más emblemáticos de coches construidos en autocar, adaptados a la perfección por la legendaria casa de diseño Figoni et Falaschi. Este modelo debutó en el Salón del Automóvil de París de 1938, donde cautivó a la audiencia con sus fluidas líneas de carrocería aerodinámicas y detalles opulentos.

    1957 Porsche 597 Jagdwagen

    1957 Porsche 597 Jagdwagen

    El 597 Jagdwagen surgió de una licitación del ejército. Porsche se presentó junto a Goliath y Auto Union, la actual Audi y la que se acabaría llevando la adjudicación. Como añadido de versatilidad, el 597 contaba con una carrocería monocasco compacta con la que podía flotar sobre el agua, por lo que podía vadear ríos sin problema.

    1912 Stimula Roadster

    1912 Stimula Roadster

    Stimula fue fundada por dos hermanos, Guy y Carl de la Chappelle, en el valle del Gier, en Francia, en 1907. Comenzaron con motocicletas y vehículos de tres ruedas durante unos años antes de que el negocio de los automóviles realmente despegara.

    1948 Norman Timbs Special

    1948 Norman Timbs Special

    El ingeniero mecánico Norman E. Timbs creó este espectacular vehículo aerodinámico en la década de 1940. Diseñó y fabricó gran parte del proyecto él mismo, que incluía una carrocería de aluminio personalizada y un chasis de acero. Le llevó más de dos años terminarlo y el elegante roadster resultante fue lo suficientemente bueno para aparecer en la portada de Motor Trend, así como en artículos de Mechanix Illustrated, Popular Mechanics y Motor Life. El coche se basaba en un motor Buick “Super 8” de 1947 que impulsaba el coche de 2200 libras a 120 mph. El chasis principal estaba construido con tubos de acero de cinco pulgadas que se elevaban sobre el eje trasero. Para ofrecer una conducción suave, se utilizó una suspensión Ford de 1947 modificada.

    1935 Auburn Eight Supercharged Speedster

    1935 Auburn Eight Supercharged Speedster

    Con el público atrapado en los estertores de la Gran Depresión, los concesionarios de automóviles de todo el país estaban desesperados por algo que pudiera revitalizar a los consumidores, reavivar el entusiasmo en la industria automotriz y volver a atraer tráfico a las salas de exposición. En 1935, sus oraciones fueron respondidas con la llegada del Auburn 852 SC Boattail Speedster, un automóvil que eventualmente se convirtió en un ícono de la estética Art Deco. El Auburn 852 SC Boattail Speedster era una representación simbólica de la esperanza. Era un automóvil al que el público estadounidense podía mirar y, aunque solo fuera en ese momento, escapar de sus problemas. Era un automóvil con el que podían identificarse, soñar y aspirar a tener.

    1921 Stutz Series K Bearcat

    1921 Stutz Series K Bearcat

    El Bearcat de producción original se presentó en la Serie A de 1912. La primera mención pública del automóvil (que entonces se escribía "Bear Cat") se encuentra en un anuncio del programa de 1912 para la carrera de 500 millas de Indianápolis. Este anuncio también fue el primero en utilizar el eslogan de Stutz que pronto se haría famoso: "El automóvil que hizo las cosas bien en un día", en referencia al 11.º puesto del corredor de Stutz en la carrera de 500 millas de Indianápolis de 1911.

    1952 Socema Gregoire concepto de turbina

    1952 Socema Gregoire concepto de turbina

    En octubre de 1952, los visitantes del Salón del Automóvil de París descubrieron un sorprendente automóvil cuya carrocería bien formada ocultaba una turbina de gas. En aquella época, la industria aeronáutica estaba desarrollando diseños y programas de construcción de turborreactores y turbohélices. La S.O.C.E.M.A (Sociedad de Construcciones y Equipos Mecánicos para la Aviación) expuso varios motores en el salón de la aviación de 1949.

    1954 Packard Panther

    1954 Packard Panther

    Fundada en 1899, Packard se convirtió rápidamente en uno de los principales fabricantes de automóviles de lujo de Estados Unidos. La empresa sobrevivió a la Gran Depresión y salió de la Segunda Guerra Mundial en una excelente situación financiera, pero las cosas fueron cuesta abajo en la década de 1950.

    1921 Rumpler Tropfenwagen

    1921 Rumpler Tropfenwagen

    En 1921, el ingeniero austríaco Edmund Rumpler presentó el innovador Rumpler Tropfenwagen en el Salón del Automóvil de Berlín, lo que supuso un paso adelante en el campo de la aerodinámica automotriz. Este vehículo revolucionario contaba con una distintiva forma de lágrima, que sentó un precedente en materia de eficiencia aerodinámica con un impresionante coeficiente de resistencia. Impulsado por un motor W6 de 2,6 litros con tres bancos de dos cilindros, el Tropfenwagen generaba 36 caballos de potencia y, sin embargo, era capaz de alcanzar velocidades de hasta 112 km/h, una hazaña notable para su época. Solo se fabricaron alrededor de 100 unidades y, en la actualidad, solo se conocen dos ejemplares.

    1933 Horch 780 Sport Cabriolet

    1933 Horch 780 Sport Cabriolet

    Los grandes automóviles alemanes de la época clásica se distinguieron por su estilo grandioso y su ingeniería de altísima calidad, pocos más que los productos de la empresa de August Horch. Fue en 1932 cuando la firma lanzó el notable 780, que contaba con un motor de ocho cilindros en línea de 4,9 litros, capaz de desarrollar 100 caballos de potencia, sobre un chasis de diseño sólido con suspensión de ballestas semielípticas y frenos asistidos por vacío. A menudo se complementaba con carrocerías igualmente impresionantes, incluidos algunos descapotables verdaderamente hermosos.

    1926 Daimler 45 HP Salon Cabriolet "Star of India"

    1926 Daimler 45 HP Salon Cabriolet "Star of India"

    Construido para Gulab Singh, el maharajá de Rewa. Equipado para el uso regular del maharajá en expediciones de caza de tigres. Cuando se terminó, el Daimler apareció en un dibujo en la edición de junio de 1927 de Vanity Fair, titulado El coche de un potentado indio. La carrocería del Daimler estaba construida con láminas de plata alemana formadas sobre un intrincado marco interior de madera. Se utilizaron elaborados trabajos en madera y cuero fino en todo el vehículo.

    1910 Hupmobile Model 20 Runabout

    1910 Hupmobile Model 20 Runabout

    Robert Craig Hupp era un veterano de la industria automotriz cuando decidió construir su propio automóvil. Había completado un vehículo de dos asientos con un motor de cuatro cilindros refrigerado por agua. Presentado en el Salón del Automóvil de Detroit de febrero de 1909, se lo denominó Hupmobile Modelo 20. Con un precio de $750, se vendió a un precio inferior al del Ford Modelo T.

    1952 Packard "Pacifica" Concept Car

    1952 Packard "Pacifica" Concept Car

    En 1952, la revista “Saga” convocó un concurso para el diseño de un concept car. Este diseño de Packard ganó el concurso y apareció en la portada de la revista, pero Packard nunca lo llevó a cabo. Este exigente diseño se encargó en 2001, y su característica principal era su techo rígido retráctil, lo que lo convertía en un coche único en su tipo.

    1952 SIATA Daina SL Sport Berlinetta

    1952 SIATA Daina SL Sport Berlinetta

    Los Daina más conocidos fueron las versiones Gran Sport (convertible) utilizados en las carreras, y muchos lo llamaron el "pequeño Ferrari". El coche fue construido para participar en el Gran Premio Internacional y las Mille Miglia. El resultado más notable del Daina fue en las 12 Horas de Sebring de 1952, cuando Dick Irish y Bob Fergus pilotearon un Daina Gran Sport de 1,500cc hasta el primer lugar de su clase y el tercer puesto en la general.

    Peugeot 201

    Peugeot 201

    El éxito de este modelo, aparte de las características de manejo, fiabilidad y comodidad a bordo es también debido a su amplia gama; series berlina y roadster de lujo, coach, cabriolé, panadero, camioneta, furgoneta y modelos de competición entre otros fue el catálogo completo de 201.

    1962 Facel Vega Facel II

    1962 Facel Vega Facel II

    Facel Vega fue un fabricante francés de automóviles que vivió desde 1954 hasta 1964, a pesar de su relativamente corta vida tuvo una influencia significativa en el diseño de automóvil a lo largo de la época y más allá, con muchas de las colas de estilo de la compañía aparecieron en coches de otras marcas en los años posteriores a su cierre.

    1954 Satecmo 'Eolia': un automóvil único

    1954 Satecmo 'Eolia': un automóvil único

    André George Claude era un ingeniero que decidió dedicar su tiempo a diseñar y construir un automóvil francés de alto rendimiento. La carrocería estilo Berlinetta fue diseñada por Eiffel y fue fabricada en magnesio con la empresa de Claude, Satecmo, que construyó el automóvil y montó el motor de 4 cilindros de 850 cc de un Renault 4CV en el centro de la parte trasera del automóvil, acoplado a una transmisión de 5 velocidades de su propio diseño.

    1912 Simplex 50 HP

    1912 Simplex 50 HP

    En 1907, los activos de Smith and Mabley, Inc., los productores originales del Simplex, fueron adquiridos por Herman Broesel Sr. En ese momento, el automóvil de 50 HP estaba recién saliendo de su fase de desarrollo y pronto estaría listo para la producción. Durante varios años, el Fifty, como se lo llamó, fue el modelo que haría famoso a Simplex y el más vendido.

    Mercedes-Benz 300 SL

    Mercedes-Benz 300 SL

    De todos los cientos de modelos que han surgido en la historia del automóvil, existen modelos que destacan por su diseño atemporal, algo que resulta sumamente difícil de lograr debido a que las tendencias del mercado automotor cambian de manera constante. Dentro de la lista de los autos más bellos de la historia, existe uno que puede estar incluido en los primeros lugares, esto debido a que su imagen era más que atípica para un auto de su época, se trata del Mercedes-Benz 300SL mejor conocido como Alas de Gaviota.

    1954 Jaguar XK 120 SE Roadster

    1954 Jaguar XK 120 SE Roadster

    Debido tanto al cambio hacia la fabricación de vehículos para la guerra como a las campañas de bombardeo en Europa occidental, en los años inmediatamente posteriores a la conclusión de la Segunda Guerra Mundial los fabricantes continuaron la producción de modelos introducidos antes del conflicto, lo que convirtió este período en una repetición bastante insulsa. Aunque Jaguar estaba en el mismo barco con la producción de sus coches de 4 y 6 cilindros, su última creación se había hecho esperar. Durante la guerra, el equipo de ingeniería de Sir William Lyons comenzó a desarrollar un motor avanzado con suficiente potencia para mantenerse por delante de la competencia durante varios años. Para albergar este espectacular motor, la empresa necesitaba un vehículo igualmente espectacular: el XK120.

    Volkswagen Kübelwagen Type 823

    Volkswagen Kübelwagen Type 823

    Este Porsche Type 823 “Dummy Tank” de 1939 es una variante rara e interesante del Type 82 Kubelwagen diseñado para engañar a los enemigos distantes; presumiblemente, los alemanes reunirían un escuadrón en el campo con la esperanza de disuadir el ataque. Es difícil imaginar que lo que es esencialmente un Kubelwagen típico con accesorios de tanque falsos como una torreta y carcasas de orugas engañe a alguien con un par de binoculares, pero aquí está de todos modos.

    1938 BMW 326 Cabriolet

    1938 BMW 326 Cabriolet

    El BMW 326 es un sedán de tamaño medio producido por BMW entre 1936 y 1941, y de nuevo brevemente, bajo control soviético, a partir de 1945. Tenía un diseño innovador y se vendió bien a pesar de su precio relativamente alto. También tuvo una vida útil inusualmente complicada. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Berlín en febrero de 1936. El 326 fue un éxito. Cuando se suspendió la producción en 1941, la planta de Eisenach había producido 15.949 unidades.

    Pegaso Z-102 Cúpula

    Pegaso Z-102 Cúpula

    El diseño futurista fue creado por ENASA, la empresa matriz de Pegaso. El coche se exhibió en el Salón del Automóvil de Nueva York en 1953. No fue solo el diseño, sino también la espectacular combinación de colores lo que llamó la atención de todos, incluido el de Rafael Trujillo, presidente de la República Dominicana. Trujillo compró el Pegaso y lo conservó hasta su muerte en 1961. Como Trujillo era el propietario del coche, también se lo conoce como "El Dominicano".

    Delage

    Delage

    Muchos de los primeros fabricantes de automóviles que amaban las carreras conducían sus propios vehículos, pero Louis Delage probablemente no podía competir, porque perdió la vista de un ojo cuando era un bebé. Sin embargo, esa concentración tuerta lo ayudó a fabricar algunos de los autos de carreras y turismo más destacados de las décadas de 1920 y 1930.

    Fiat S76, la bestia de Turín

    Fiat S76, la bestia de Turín

    El automovilismo es testigo de numerosos hitos a lo largo de su historia, y uno de los vehículos que ha dejado una huella imborrable es el Fiat S76. Conocido también como «The Beast of Turin» (La Bestia de Turín), este automóvil de principios del siglo XX se destacó por su inmenso poder y velocidad, y se convirtió en una leyenda por derecho propio.

    1926 Amilcar CGS

    1926 Amilcar CGS

    Fundada en St. Denis en 1921, con el nombre de Societé Nouvelle pour l’Automobile Amilcar, esta marca francesa se impuso pronto a la atención del público, logrando ser líder en el campo de los coches ligeros. La marca Amilcar proviene del anagrama de los apellidos de sus fundadores: Lamy y Akar, con las supresiones y substituciones oportunas. Su popularidad se basaba, además de sus características mecánicas, en la accesibilidad de los precios. En 1923 salió el CGS (Gran Sport), de 1.074 ce, con válvulas en cabeza accionadas por vástagos y balancines, que, junto con la versión mejorada de 1926, fue uno de los vehículos más apreciados de la empresa.

    1937 Bugatti Type 57 Atalante

    1937 Bugatti Type 57 Atalante

    Con su estilo aerodinámico, su chasis bajo y su motor sobrealimentado, el Type 57SC Atalante es uno de los Bugatti más deseados. Fue diseñado personalmente por Jean Bugatti como coupé deportivo biplaza y se convirtió en la más rara de las cuatro carrocerías que ofrecía Carrosorie Bugatti.

    1955 Chrysler ST Special by Ghia

    1955 Chrysler ST Special by Ghia

    En la década de 1950, Chrysler y el carrocero italiano Ghia colaboraron para crear una serie de concept cars. Virgil Exner, el jefe de diseño de Chrysler, trabajó con Ghia y creó algunas carrocerías bastante hermosas. Solo se fabricaron cuatro, y estaban basadas en el Chrysler New Yorker con motores Hemi V8.

    1949-1951 Nash Airflyte

    1949-1951 Nash Airflyte

    Despúes de la Segunda Guerra Mundial, el mercado automovilístico estadounidense estaba hambriento de autos nuevos. Los coches que empezaron a producir los fabricantes de automóviles en 1945-1946 eran refritos de modelos de 1942. No sería hasta 1949 cuando la mayoría de los fabricantes de automóviles estadounidenses tuvieran diseños verdaderamente nuevos en sus salas de exposición y, de ellos, pocos eran realmente más nuevos que el inconfundible Airflyte de Nash. Este estilo de carrocería siempre ha sido controvertido, e impulsó los mejores años de ventas de Nash y sigue siendo inmediatamente reconocible, más de 65 años después.

    Dodge Firearrow

    Dodge Firearrow

    El Dodge Firearrow II fue un prototipo único, un coche de ensueño diseñado a principios de los años 50 por el legendario jefe de diseño de Chrysler Corporation, Virgil Exner, y construido a mano por Ghia Coachbuilders de Turín, Italia.

    Mercedes-Benz W31 Type G4 1938-1939

    Mercedes-Benz W31 Type G4 1938-1939

    Cuando Hitler empezó a vomitar su propaganda nacionalista y racista en las cervecerías y tabernas de Múnich en los años 20, no imaginaba que terminaría alcanzando la cancillería alemana, se convertiría en jefe de estado absoluto y dominaría buena parte de Europa durante unos años. Y que conduciría uno de los coches más espectaculares de la historia: el Mercedes 540 G4.

    Detroit Electric

    Detroit Electric

    La combustión acabó ganando la batalla, pero no fue porque no se intentó. En los inicios del automóvil la electricidad era una de las fuentes de energía más avanzadas y con un potencial de evolución espectacular; era la energía del futuro y gente como Nikola Tesla hicieron lo posible para que fuera realidad. Es más, todos los sistemas eléctricos que tenemos actualmente, o al menos la base de su desarrollo, se inventaron en aquellos lejanos años de inicios del Siglo XX.

    La historia del 1925 Rolls Royce Phantom Jonckheere

    La historia del 1925 Rolls Royce Phantom Jonckheere

    La historia de vida de ciertos automóviles es verdaderamente apasionante. Algunos de ellos pasan de ser una estrella de los glamurosos concursos de elegancia, a caer en el olvido en un depósito de chatarra. La de este “Round Door Rolls” muy especial es una historia donde grandeza y miseria han ido de la mano.

    Soybean Car

    Soybean Car

    A principios de la década de 1940, Henry Ford experimentó con la fabricación de piezas de plástico para automóviles. Estos experimentos dieron como resultado lo que se describió como un "coche de plástico hecho de soya". Aunque este automóvil nunca llegó a formar parte de las colecciones del museo, sigue siendo un buen ejemplo de diseño innovador.

    Karl Benz y la creación del primer automóvil

    Karl Benz y la creación del primer automóvil

    La invención del automóvil se atribuye tradicionalmente a Karl Benz (1844-1929). Pero para la creación de Benz se hizo necesaria la contribución de ingenios anteriores, como el motor de cuatro tiempos inventado de forma independiente por su compatriota Nikolaus August Otto y el francés Alphonse Beau de Rochas.

    Motor para tanque de 30 cilindros A57 de Chrysler

    Motor para tanque de 30 cilindros A57 de Chrysler

    La necesidad es la madre de la invención, especialmente en tiempos de guerra. Aquí se encuentra uno de los motores más raros jamás producidos en Motor City: el motor de tanque de 30 cilindros Chrysler A57 de la Segunda Guerra Mundial. Se instaló en los tanques M3 Lee y luego en su sucesor, el M4 Sherman. Conocelo más de cerca.

    Chevrolet 1955

    Chevrolet 1955

    El Chevrolet de 1955 (a veces denominado Chevy del 55) es un automóvil presentado por Chevrolet en otoño de 1954 para el modelo del año 1955. Se considera un gran punto de inflexión para el fabricante y un gran éxito. Estaba disponible en tres modelos: 150, 210 y Bel Air.

    Volga "Atom" ¡Proyecto secreto soviético!

    Volga "Atom" ¡Proyecto secreto soviético!

    En 1965 los diseñadores soviéticos presentaron un prototipo del "Volga-Atom" basado en el GAZ-21 Volga, fabricado en aquella época por la Fábrica de Automóviles de Gorki. Se cuenta que el Volga Atom tenía un motor de cuatro cilindros que utilizaba uranio 235 enriquecido y que incluso fue probado con éxito en la ciudad rusa de Severomorsk. Sin embargo, dado que no existen pruebas documentales que respalden estas afirmaciones, lo más probable es que se trate de un mito.

    El T-Bird experimental de Ford con turbina

    El T-Bird experimental de Ford con turbina

    Han pasado más de 110 años desde que el primer automóvil fabricado en serie llegó a las carreteras y la mayoría de los coches siguen funcionando con motores de pistón. Pero los fabricantes de automóviles han experimentado con todo tipo de soluciones en el pasado, incluidas las turbinas de gas de los aviones.

    Sueños de turbina de gas: El Ford Mystere de 1955

    Sueños de turbina de gas: El Ford Mystere de 1955

    El Mystere de 1955 estaba destinado originalmente a mostrar la tecnología de turbina de gas de Ford, pero pronto se ganó un papel más directo en los planes de producto de la compañía.

    1968 Chevrolet Astro II Experimental

    1968 Chevrolet Astro II Experimental

    El Astro II fue diseñado en colaboración entre GM Design y GM Research como prototipo para posibles vehículos Corvette de motor central de producción de la década de 1970. El vehículo de pruebas tenía un bastidor central de acero soldado, un radiador montado en la parte trasera y un motor V8 Mark IV que impulsaba las ruedas traseras a través de un transeje de 2 velocidades.

    1940 Duesenberg Model SJ

    1940 Duesenberg Model SJ

    Aunque la Duesenberg Company, controlada por Errett Loban Cord, cesó la producción en 1937, todavía había personas interesadas en tener un nuevo automóvil Duesenberg. Se habían fabricado 481 ejemplares del Modelo J y el Modelo SJ combinados, lo que dejaba pocas opciones para adquirir un ejemplar.

    1964 Comet Super Cyclone

    1964 Comet Super Cyclone

    Creado para el circuito de exposiciones de coches personalizados de los años 60, el Comet Super Cyclone de 1964 de Mercury era único en su especie. He aquí la historia de esta salvaje custom de fábrica.

    10 cilindros y tracción delantera: Un prototipo del Chevy Impala de 1962

    10 cilindros y tracción delantera: Un prototipo del Chevy Impala de 1962

    A principios de la década de 1960, Chevrolet construyó varios prototipos de motores flat-ten como parte de un programa abortado de la familia de Motores Modulares para sustituir al motor Chevrolet Turbo-Air 6 de seis cilindros planos. Aunque el programa estaba destinado inicialmente a desarrollar un motor para el Chevrolet Corvair de 1964, la versión flat-ten se montó en un Chevrolet Impala experimental de 1962.

    1963 Ghia L6.4 Coupe

    1963 Ghia L6.4 Coupe

    Los coches de lujo han sido, durante mucho tiempo, un medio para que los más adinerados se luzcan, y en la década de 1960 uno de los más extravagantes fue el efímero Ghia L6.4, del que sólo se fabricaron 26 unidades.

    Adler

    Adler

    Adler fue un fabricante alemán de automóviles y motocicletas desde 1900 hasta 1957. El nombre "Adler" en alemán significa "águila". Adlerwerke vormals Heinrich Kleyer fue un fabricante de aviones alemán fundado por Heinrich Kleyer en Frankfurt en 1934 mediante la compra de Gerner. Adler no realizó ningún diseño original, solo continuó la producción de los diseños de Gerner que se incluyeron en la adquisición. La fábrica de Frankfurt-Gallus todavía existe y fue restaurada a finales de los años 90 para su uso como edificio de oficinas.

    1935 Adler Diplomat 8 Ruedas

    1935 Adler Diplomat 8 Ruedas

    En los albores de la industria automovilística se cocinaron algunos de los inventos más extravagantes, como este 1935 Adler Diplomat con 8 ruedas cuya utilidad es más que dudosa. No llegó a fabricarse.

    Sí, realmente hubo un SUV Mustang Teardrop en 1948

    Sí, realmente hubo un SUV Mustang Teardrop en 1948

    ¿Qué pasaría si le dijéramos que el primer Mustang fue construido en 1948 por un tipo en Seattle, Washington, que luego demandó a Ford por 10.000.000 de dólares en daños por el uso del nombre Mustang? El primer Mustang fue una creación de Roy McCarty, gerente de servicio de un concesionario Lincoln y un pensador de grandes proporciones. Se le habían ocurrido algunas teorías sobre cómo construir un coche mejor, más barato y más seguro para las masas y decidió perseguirlas. Sobre el papel, su lógica era incuestionable. Planeaba utilizar piezas que ya estaban en fabricación para cada sistema del automóvil y adaptarlas para que encajar en la dirección de un Jeep Willys, con motor Continental, ejes Spicer originalmente destinados a algún otro coche. El beneficio fue el costo y la facilidad de acceso a piezas de reparación y artículos de servicio. La desventaja es que Roy McCarty no tenía mucho dinero y lanzar una empresa de automóviles desde un rincón remoto de los EE. UU. no fue un trabajo fácil.

    Rolls-Royce Merlin

    Rolls-Royce Merlin

    Originalmente establecido en 1906 con un enfoque en la fabricación de automóviles, Rolls-Royce pasó al diseño y producción de motores de aviones al comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914. Basándose en su experiencia en motores de alta producción refrigerados por líquido de los años 1920 y 1930, en los que jugó un papel pionero en el desarrollo, Rolls-Royce se embarcó en la creación del renombrado motor Merlin en 1933. Evolucionando a partir del exitoso diseño de Kestrel, el Merlin se convirtió en la potencia detrás de numerosos aviones icónicos de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo el Hawker Hurricane, Supermarine Spitfire y North American P-5

    Flanders Automobile Company

    Flanders Automobile Company

    Flanders Automobile Company fue un fabricante de automóviles estadounidense de corta duración que operó en Detroit, Michigan, de 1910 a 1913. Su producto se vendía a través de concesionarios Studebaker. Su fundador, Walter E. Flanders nació en 1871 en Rutland, Vermont. Era mecánico y empezó reparando máquinas de coser durante su etapa como aprendiz en la Singer Corporation, y más tarde, a finales de los años 1890, se asoció con Thomas S. Walburn, de Cleveland, Ohio. Recibió un pedido de 1,000 cigüeñales de Henry Ford de Detroit, y Ford quedó impresionado por su nivel de respuesta.

    1955 Ford Mystere Concept

    1955 Ford Mystere Concept

    En septiembre de 1955, Ford publicó fotografías de un diseño de carrocería futurista para un automóvil que sería propulsado por una turbina de gas. En exhibición durante el espectáculo de Chicago de 1956, el prototipo del auto de exhibición no tenía motor, aunque se hicieron provisiones para colocar uno debajo de la plataforma trasera. Una gran burbuja de cristal hacía las veces de techo, ventanillas y parabrisas. Con bisagras en la parte trasera, la capota se podía abrir 70 grados, los asientos delanteros giraban hacia afuera y los pasajeros podían entrar y salir fácilmente por las medias puertas. La toma de aire en la parte superior del parabrisas suministraba aire fresco a la cabina de 4 pasajeros. Un radioteléfono estaba alojado en una consola entre los dos asientos traseros tipo cubo. Otras características modernas fueron el interruptor de encendido con botón, un tablero acolchado y un televisor detrás del asiento delantero.

    1937 Delahaye 135 Competition Court Torpedo Roadster by Figoni et Falaschi

    1937 Delahaye 135 Competition Court Torpedo Roadster by Figoni et Falaschi

    Motor de seis cilindros en línea con válvulas en la cabeza de 130hp, 3,557cc, caja de cambios manual de cuatro velocidades, suspensión delantera independiente con ballesta transversal, eje trasero de tracción con resortes elípticos y frenos en las cuatro ruedas de tambor Bendix accionados mecánicamente. Distancia entre ejes: 106,29pulg. (2,700mm) A menudo se ha dicho que un gran automóvil es aquel que puede valerse enteramente por sus propios méritos. Ya sea en movimiento o quieto, no sólo es hermoso, sino que también tiene un aura casi mágica que detiene a quien lo ve. En palabras de Thomas Wolfe, es “libertad, sexo, poder, movimiento, color, todo”.

    Citroen Traction 15/6 Cabriolet por Worblaufen

    Citroen Traction 15/6 Cabriolet por Worblaufen

    Durante muchas décadas, la gran mayoría de los automóviles fueron similares en concepción al Ford Modelo T: una carrocería atornillada a un marco de escalera que sostenía todos los elementos mecánicos del automóvil, un eje trasero sólido que conectaba rígidamente las ruedas y tracción traseras. La escuela de ingeniería automotriz Modelo T resultó popular porque se pensaba que era barata de construir, pero planteó defectos dinámicos a medida que los automóviles se volvieron más capaces y dio como resultado un automóvil más pesado, razón por la cual los automóviles de hoy, bajo la piel, se parecen más al Traction Avant que el Modelo T.

    1953 Cadillac 'Elegante' Concept Car

    1953 Cadillac 'Elegante' Concept Car

    A principios de la década de 1950, cuando las formas aerodinámicas de los aviones a reacción se convirtieron por primera vez en parte de la conciencia del público, dos amigos decidieron concebir y construir un automóvil deportivo estadounidense único. Harry Birdsall, un artista comercial, y Joe Mascari, un contratista de Nueva York, idearon un biplaza de lujo futurista, basado en el chasis y el tren de rodaje de un Cadillac de 1953, y que presentaba un exclusivo techo rígido convertible plegable de dos piezas.

    1937 Mercedes Benz 540K Special Roadster Blue Goose

    1937 Mercedes Benz 540K Special Roadster Blue Goose

    El Mercedes Benz Special Roadster Goering 540K es una contradicción histórica de valores. Tiene un acabado notable que no parece exagerado. Parece un coche práctico y listo para circular sin miedo a ensuciarse. Uno puede visualizar al general de división Maxwell Taylor conduciendo por Alemania con esta belleza en contraste con los pocos automóviles que circulaban por las carreteras de Alemania al final de la Segunda Guerra Mundial. Pero la mayor contradicción es el daño causado al Special Roadster por la 101.ª División Aerotransportada cuando fue capturado. Los espectadores sin duda preguntarán por el agujero de bala en el guardabarros y la estrella de bala en el cristal de la ventanilla del lado del conductor. Muchos se preguntarán por qué los propietarios posteriores nunca devolvieron el Special Roadster a las condiciones originales de propiedad de Goering. Trasladar una pieza histórica de un escenario de guerra a un campo de Concours d'Elegance donde la perfección es la norma sin duda confundirá a muchos espectadores. Si el Mercedes Benz 540K Special Roadster de Goering nos hace pensar en el gran precio que pagaron los aliados por la libertad de Europa, entonces la preservación/restauración de este Mercedes Benz histórico habrá cumplido su propósito. Es la intención y el deseo de los actuales propietarios que esta pieza única de la historia se conserve en su estado actual. Esperan que las generaciones actuales puedan apreciar mejor el coste y el sacrificio que conlleva la guerra después de haber visto el Mercedes Benz 540K Special Roadster conservado de Goering, apodado por los soldados americanos "El ganso azul". El tiempo dirá.

    1923 Hispano-Suiza H6B 32HP Boat-Tail

    1923 Hispano-Suiza H6B 32HP Boat-Tail

    El Hispano-Suiza H6 es un automóvil de lujo que fue fabricado por la marca española Hispano-Suiza, mayoritariamente en Francia. Presentado en 1919 en el Salón del Automóvil de París, el H6 fue fabricado hasta 1933. El H6 equipaba un motor de seis cilindros en línea de aluminio, con 6,597 centímetros cúbicos, inspirado en el diseño de Marc Birkigt de motores de aeronaves. Una de las características más notables del H6 eran sus frenos; tenía tambores de aleación ligera en las cuatro ruedas y servofreno mecánico. El H6 fue reemplazado en 1933 por el J12, que inicialmente utilizó un motor V12 de nueve litros y medio. El modelo de la fotografía permaneció en la misma familia por 50 años.

    1955 Imperial Convertible

    1955 Imperial Convertible

    Consulta las cifras de producción de los Chrysler Imperial de 1955. El total, incluyendo los hardtops de dos puertas, los hardtops de cuatro puertas, los sedanes de cuatro puertas y las limusinas de cuatro puertas, es de 11.430. El número de descapotables Imperial es 0. Pero se podría decir que es 1. Del que hablaremos es el prototipo encargado por el presidente de Chrysler, K.T. Keller. Diseñado y construido por Chrysler Central Engineering, el concept car se creó a partir de un New Yorker descapotable fuera de serie. Además de su carrocería sin techo, el Imperial de Keller presentaba numerosos detalles de diseño exterior e interior. El resultado final fue impresionante y Chrysler le dio un uso promocional durante un año antes de venderlo a un particular.

    1929 Mercedes-Benz Model 630 K Coupé-Chauffeur

    1929 Mercedes-Benz Model 630 K Coupé-Chauffeur

    Asequible sólo para los ricos, el Modelo 630K se fabricó en cantidades limitadas, con sólo 267 unidades construidas entre 1926 y 1932. Con una cilindrada de 6,3 litros, el motor de seis cilindros y árbol de levas en cabeza del 630K producía 160 CV con el sobrealimentador Roots conectado y, con estas especificaciones, el 630K podía presumir de ser el turismo de producción más potente del mundo. Charles Murray de Tulsa (Oklahoma), un rico petrolero y promotor inmobiliario, encargó este chasis en 1927 y lo envió desde la fábrica de Stuttgart a la carrocería Castagna de Milán. El coste del coche ascendió a la friolera de 28,000 dólares.

    Lincoln Zephyr 1937 de doble parrilla

    Lincoln Zephyr 1937 de doble parrilla

    Si el aclamado Lincoln Zephyr de primera generación tenía un punto débil, era su motor V-12. Compartiendo muchos elementos de diseño con el V-8 de cabeza plana de Ford, el V-12 de 75 grados de la serie H tenía un diseño estrecho que mantenía su cilindrada baja y sus conductos de agua pequeños, así como los conductos de escape del motor de cabeza plana que atravesaban el bloque y las camisas de agua, lo que a menudo provocaba sobrecalentamiento. El inventor Willard L. Morrison, con sede en Illinois, no podía hacer gran cosa con el diseño del motor, pero en cambio creía que podía mejorar el enfriamiento del Zephyr agregando una segunda rejilla al frontal del coche.

    1951 Studebaker Manta Ray

    1951 Studebaker Manta Ray

    El Studebaker Manta Ray fue un coche personalizado único construido por Glen Hire y Vernon Antoine de Whittier, California, en 1952. Ensamblado con moldes de fibra de vidrio inspirados en el diseño aeronáutico de los años 50, no se parece a nada de lo que hay en la carretera, con una parrilla central en forma de turbina y tres aletas traseras. Lamentablemente, nunca llegó a fabricarse. El único ejemplar está a la venta a través de Mecum en Monterey esta semana.

    El hot rod soviético: la historia del GAZ GL-1 y sus récords

    El hot rod soviético: la historia del GAZ GL-1 y sus récords

    Este auto no es un un Ford Roadster modificado del año 1934. Lo cierto es que lo parece, pero su línea no podría ser más diferente. Es un GAZ GL-1 soviético, un coche especialmente creado por GAZ para batir récords de velocidad, bajo órdenes del Politburó y las más altas instancias del Partido Comunista. ¿Por qué? Porque en 1938 – en una carrera organizada en el centro de Moscú – uno de los corredores rusos competía con un Kord 812 americano, alcanzando la velocidad de 141,56 km/h. Una cifra a las puertas del récord de velocidad soviético. Dicen las malas lenguas que el mismo Stalin prohibió el mismo día la competición con vehículos extranjeros. El proyecto GL-1 nació unas semanas después, buscando demostrar que la URSS también podía fabricar coches rápidos.

    1939 ZIS 101A Sport Ruso

    1939 ZIS 101A Sport Ruso

    1939 ZIS 101A Sport Ruso era la variante deportiva de la limusina ZIS 101, un vehículo producido en tierras rusas. Esta limusina vio la luz en el período 1936-1941, mientras que la versión deportiva tuvo que esperar a 1939. Se inspiró en un conocido vehículo estadounidense del fabricante Packard de la misma época. Se diseñó y produjo para celebrar el 20 aniversario de una organización política juvenil soviética llamada Komsomol, que se definía como la división juvenil del Partido Comunista. Este proyecto fue apoyado por el mismísimo Stalin, pero, por desgracia, poco después de la celebración el proyecto cayó en el abandono y el olvido.

    1968 Dodge Charger III

    1968 Dodge Charger III

    El Charger III, el vehículo más aerodinámico concebido y construido por Dodge, es un biplaza experimental de sólo 42 pulgadas de alto, 184 pulgadas de largo y 73 pulgadas de ancho. Las características incluyen capota tipo avión a reacción, volante abatible, asientos individuales elevables y aletas de freno de aire tipo spoiler. Las tomas de aire dobles en el capó complementan el aire que ingresa al compartimiento del motor a través de la rejilla. Las tomas de aire laterales impulsan el aire de refrigeración hacia los frenos traseros. El Charger III, el automóvil deportivo experimental de Dodge Division, que contiene muchos de los medidores e instrumentos que se encuentran en la versión de pasajeros del Charger de 1968, está de gira por exhibiciones de automóviles en todo el país. El biplaza rojo "Candy Apple" de baja altura tiene sólo 3 1/2 pies de altura.

    1957 Chrysler Ghia Super Dart 400

    1957 Chrysler Ghia Super Dart 400

    El Dart y el Superdar de 400 HP es uno de los autos de exhibición Ghia de posguerra más importantes y el único auto de la serie Dart que queda en estado completamente original, sin restaurar ni modificar. Creado por Ghia para Chrysler en 1957 específicamente para ser mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Turín de 1957 en el stand de Ghia. La carrocería de este coche es extremadamente elegante pero rápida y futurista, y recuerda mucho al coche de ensueño Gilda del que se deriva. Los dos autos de la serie Dart de Ghia y el Gilda fueron sin duda los que inspiraron a Virgil Exner y su “visión de futuro” para los diseños de Chrysler que poco después seguirían a la introducción de estos diseños de Ghia. En el interior del Superdart, tiene una muy fina sensación italiana personalizada con 4 asientos individuales de cuero blanco y negro, grandes indicadores redondos que conocían a Ghia.

    H.H. Franklin Manufacturing Company

    H.H. Franklin Manufacturing Company

    Todos los automóviles Franklin estaban refrigerados por aire, lo que la compañía consideraba más simple y confiable que el enfriamiento por agua, y que el peso liviano era fundamental para fabricar un automóvil de buen rendimiento dada la potencia limitada de los motores disponibles en ese momento. La mayoría de los Franklin tenían estructura de madera, aunque el primero utilizó un marco de hierro en ángulo (1902) y, a partir de 1928, los autos más pesados adoptaron un marco de acero prensado convencional. Se utilizó aluminio liviano en cantidad, hasta el punto de que se consideraba que Franklin era el mayor usuario de aluminio del mundo en los primeros años de la empresa.

    1964 Plymouth Satellite II Concept

    1964 Plymouth Satellite II Concept

    Plymouth ya no existe. E incluso en el apogeo de la fabricación de Detroit en la década de 1960, los concept cars que tuvieron la suerte de escapar de la trituradora no siempre se quedaron para que la posteridad los disfrutara algún día. Sin embargo, el Satellite II de 1964 lo hizo, sobreviviendo casi sesenta años en un sinuoso camino que ahora lo ha dejado al cuidado de un obsesivo de Mopar de toda la vida.

    1949 Delahaye 175-S Saoutchik Roadster

    1949 Delahaye 175-S Saoutchik Roadster

    El Delahaye Type 175 es un automóvil de lujo, hecho a medida y con carrocería fabricada por el fabricante francés de productos automotrices Delahaye. Las cifras de producción se registraron formalmente desde principios de 1948 hasta mediados de 1951, lo que valida que se construyeron 107 coches.

    1939 Duesenberg Coupe Simone Midnight Ghost

    1939 Duesenberg Coupe Simone Midnight Ghost

    La historia comienza, como lo hacen muchos romances, en Francia. Sin embargo, en muchos sentidos es una historia estadounidense. La historia de dos inmigrantes, Emmett Hardnock y Armand Minasian. Es una historia llena de emoción, la energía creativa de la temprana edad del automóvil, y una historia de nuestro tiempo, nuestros acontecimientos casuales y la investigación dura.

    1937 Cadillac V16 Series 90 Hartmann Cabriolet

    1937 Cadillac V16 Series 90 Hartmann Cabriolet

    Philippe Barraud, hijo de William Barraud y sobrino del hermano de William, Maurice, ambos ricos industriales suizos que habían "construido" su fortuna con ladrillos rojos y tejas, encargó el chasis a Detroit a través del garaje Edelweiss, el concesionario local de Cadillac en Morges, junto a Lausana (Suiza).

    Trumbull

    Trumbull

    El Trumbull fue un cyclecar de corta vida fabricado por la Trumbull Motor Car Company en Bridgeport, Connecticut. Entre 1913 y 1915 se fabricaron aproximadamente 2.000 coches Trumbull. Tras la muerte de Isaac su Trumbull en el RMS Lusitania, la empresa cesó la producción.

    Avions Voisin

    Avions Voisin

    Gabriel Voisin Tuvo que reconvertir su actividad, debido principalmente a que después de la guerra, los pedidos de aviones disminuyeron enormemente. Tachado de excéntrico por algunos críticos, sus coches se salían de los estándares convencionales y exhibían lujo, artesanía y originalidad en sus diseños.

    La historia de Pierce Arrow

    La historia de Pierce Arrow

    George N. Pierce (1846-1911) llegó a Buffalo, Pennsylvania, en 1863 procedente de Friendsville a la edad de 17 años. Al poco tiempo se casa y diez años más tarde, tras pasar por varios empleos, se asoció con otros dos emprendedores de la localidad y crean la compañía Heinz donde fabrican refrigeradores y otros artículos. Pierce permaneció en la compañía hasta 1878, para establecerse por su cuenta bajo el nombre de George N. Pierce & Company. En 1888 añade a su catálogo productos para triciclos d

    Los Concept Car más destacados de la historia

    Los Concept Car más destacados de la historia

    Existen vehículos que han dejado una huella imborrable en la historia del mundo del automóvil. Gracias a sus características y detalles, estos modelos han cautivado a los entusiastas de los vehículos a lo largo de las generaciones. Sin embargo, que un auto conceptual, que nunca llegó a la producción y solo se exhibió en momentos específicos, pase a formar parte de la historia, eso sí que es un verdadero hito.

    1935 Auburn Phaeton 653 Cabriolet

    1935 Auburn Phaeton 653 Cabriolet

    En 1934, Auburn Automobile Co. continuó sufriendo pérdidas significativas cuando Harold T. Ames, vicepresidente ejecutivo de Auburn y presidente de Duesenberg, creyó que el desarrollo de una línea Auburn completamente nueva podría devolver la rentabilidad a la empresa. La tarea del cambio de imagen y estilo la asignó a Gordon Buehrig.

    Los 6 Bugatti Type 41 Royale

    Los 6 Bugatti Type 41 Royale

    Los Royale estaban destinados al fracaso desde el comienzo y no llegaron a sus destinatarios, la realeza europea. De los 25 ejemplares que pensaba construir Ettore Bugatti, entre 1927 y 1933, solo 6 se llegaron a fabricar y 3 se lograron vender.

    Los seis Bugatti Royale en Pebble Beach

    Los seis Bugatti Royale en Pebble Beach

    En las fechas previas al evento de Pebble Beach en agosto de 1985, dos Bugatti Royale franceses se preparaban para cruzar el Atlántico con destino a California. Estos dos automóviles, propiedad de un coleccionista francés, estaban programados para ser exhibidos en el prestigioso concurso de elegancia de Pebble Beach, uno de los eventos más destacados en el mundo de los autos clásicos.

    El Bugatti Type 41 Royale

    El Bugatti Type 41 Royale

    El Bugatti Type 41 Royale fue la culminación de una idea, el punto de inflexión para alcanzar el máximo nivel de lujo, sofisticación y altas prestaciones sobre cuatro ruedas. Un coche cuya historia resulta interesante, ya que era tan absurdamente caro y exagerado, que no fue un éxito de ventas.

    1963 Chrysler Typhoon

    1963 Chrysler Typhoon

    Este automóvil conceptual Chrysler de 1963 para 2 pasajeros se llamó "Typhoon" y la esencia del diseño se usó en los automóviles Chrysler Turbine de 4 pasajeros. El diseño fue de Charles Mashigan, dirigido por Elwood Engel. Era "retro futurista", tomado de los conceptos de estilo avanzados de Ford de la década de 1950.

    National DeSoto Club, Inc

    National DeSoto Club, Inc

    Club Nacional DeSoto, Inc. es una corporación activa sin fines de lucro con membresía internacional organizada por un grupo de propietarios de DeSoto en 1986.

    DeSoto 1961

    DeSoto 1961

    Este fue el último año del modelo en que se construyó DeSoto y ni siquiera tendría un nombre de modelo.

    DeSoto 1960

    DeSoto 1960

    Este fue el último año modelo completo para DeSoto y la escritura estaba en la pared en ese momento para la marca.

    DeSoto 1959

    DeSoto 1959

    1959 fue el último hurra para DeSoto. Comenzando el año fue el gran DeSoto Driveaway en Detroit para celebrar los 30 años de DeSoto.

    DeSoto 1958

    DeSoto 1958

    1958 fue un año bajo en ventas para la mayoría de los automóviles y DeSoto no fue una excepción, no ayudó la difusión de problemas de construcción en 1957.

    DeSoto 1957

    DeSoto 1957

    Podría decirse que 1957 fue el año cumbre para el diseño Forward Look de Chrysler Corporation.

    DeSoto 1956

    DeSoto 1956

    En el segundo año del icónico diseño Forward Look, las aletas estaban en plena floración.

    DeSoto 1955

    DeSoto 1955

    En 1954, después de muchos años de centrarse principalmente en la confiabilidad y la comodidad, Chrysler Corporation se encontró muy atrasada en el departamento de estilo y necesitaba una actualización importante.

    DeSoto 1954

    DeSoto 1954

    En 1954, mientras Chrysler Corporation se preparaba para lanzar un estilo completamente nuevo para el año siguiente, aún se estaban realizando nuevas innovaciones y cambios en los modelos actuales.

    DeSoto 1953

    DeSoto 1953

    A primera vista, no parecería que hubiera cambiado mucho con respecto a los modelos de 1952. Sin embargo, eso no era cierto en absoluto.

    DeSoto 1952

    DeSoto 1952

    ¡Hemi! Disponible a partir de febrero de 1952, el primer 8 cilindros en un DeSoto desde 1931 fue la gran novedad del año.

    DeSoto 1951

    DeSoto 1951

    La producción del año modelo 1951 disminuyó en toda la industria, en parte debido a los esfuerzos de la Guerra de Corea y también en parte a la disminución general posterior al auge de los años anteriores.

    DeSoto 1950

    DeSoto 1950

    Las ventas fueron buenas en 1950, pero pueden haber sido aún mejores sin la huelga laboral de 100 días.

    DeSoto 1946 - First Series 1949

    DeSoto 1946 - First Series 1949

    La Segunda Guerra Mundial llegó a un final abrupto y con eso vino una demanda de autos nuevos.

    DeSoto Second Series 1949

    DeSoto Second Series 1949

    Dado que 1949 fue un año de estilo de dos chasises, el nuevo diseño se presentó a principios de marzo.

    DeSoto 1942

    DeSoto 1942

    Con la Segunda Guerra Mundial a la vuelta de la esquina y la escasez de materias primas, los modelos de 1942 estuvieron en producción por poco tiempo y son uno de los años más raros de DeSoto.

    DeSoto 1941

    DeSoto 1941

    1941 fue un año de preparación para la guerra y con eso vino el comienzo de la reasignación de materiales y recursos, lo que contribuyó a que los precios de venta de los autos DeSoto aumentaran en el transcurso del año modelo.

    DeSoto 1940

    DeSoto 1940

    1940 fue un buen año en general para la economía y la producción de automóviles.

    DeSoto 1939

    DeSoto 1939

    La serie S6 Deluxe y Custom de 1939 recibieron una carrocería completamente nueva, incluidos los muy notables faros delanteros ovalados.

    DeSoto 1938

    DeSoto 1938

    El año modelo 1938 vio una disminución de las ventas en todos los ámbitos debido a las condiciones del mercado.

    DeSoto 1936

    DeSoto 1936

    Airstream es el sucesor del modelo Airflow, que no fue bien recibido por los clientes.

    Destape Ford Coupe 1947

    Destape Ford Coupe 1947

    El 13 de noviembre de 2021 acompañamos a Don Pepin Vazquez al destape de su última restauración: un Ford Copue 1947.

    DeLorean DMC-12

    DeLorean DMC-12

    En 1981, John Z. DeLorean sacudió la industria automovilística estadounidense fabricando uno de los coches más extravagantes jamás inventados.

    Shoebox Fords 1952, 1953, 1954

    Shoebox Fords 1952, 1953, 1954

    El nuevo estilo de Ford para el modelo de 1952 presentaba una carcasa y barra de parrilla de ancho completo, bisel de luces tunelizadas, protuberancias en los cuartos traseros y luces traseras redondas de estilo Jet.

    El Híbrido 1896 Phaeton Armstrong a Gasolina y Eléctrico

    El Híbrido 1896 Phaeton Armstrong a Gasolina y Eléctrico

    El viejo adagio de que no hay nada nuevo bajo el sol nunca fue más cierto que con el faetón Armstrong de 1896

    Abbott-Detroit

    Abbott-Detroit

    Abbott fue víctima de un exceso de entusiasmo y extralimitación.

    Shoebox Fords 1949, 1950, 1951

    Shoebox Fords 1949, 1950, 1951

    La identificación de los Fords y Mercs “caja de zapatos” a veces puede causar confusión entre los que aún no han aprendido a identificar los pequeños detalles que distinguen los modelos de los distintos años

    Motor Cadillac 1915-2002

    Motor Cadillac 1915-2002

    El término Cadillac V8 puede referirse a cualquiera de los numerosos motores V8 producidos por la división Cadillac de General Motors desde que fue pionera en la producción en serie del primer motor de este tipo en 1914

    Chrysler de Turbina 1963

    Chrysler de Turbina 1963

    El coche a turbina de Chrysler fue el programa de pruebas más grande en vehículos de pasajeros propulsados por una turbina

    1975 Plymouth Barracuda - El pez que se escapó

    1975 Plymouth Barracuda - El pez que se escapó

    El Barracuda y el Challenger no habrían salvado a Chrysler, pero es posible que sus ventas hayan podido suavizar los golpes que la corporación sufrió.

    La Historia del Mini

    La Historia del Mini

    Mini es ahora una marca de automóviles completamente desarrollada que abarca coupes, y crossover AWD, y modelos de carreras, pero en el fondo se encuentra un pequeño y revolucionario automóvil, basado en un diseño concebido por Sir Alec Issignois a mediados de la década de 1950. Ahora propiedad de BMW, la empresa continúa basándose en el éxito del pequeño automóvil.

    Studebaker

    Studebaker

    Studebaker Corporation, o simplemente Studebaker, fue un fabricante americano de vagones y automóviles de South Bend, Indiana.

    Flathead Ford V8

    Flathead Ford V8

    El Ford Flathead V8 es un motor V8 con una culata plana introducido por Ford Motor Company en 1932 y construido por Ford hasta 1953.

    1953 Mercury Monterey, Legado familiar

    1953 Mercury Monterey, Legado familiar

    Este auto perteneció al señor Jesús Berbena Morales, suegro de Francisco, quien adquirió el auto en el año de 1962

    Lamborghini Miura - 50 Aniversario

    Lamborghini Miura - 50 Aniversario

    La presentación del Lamborghini Miura conmocionó a la industria del automóvil y luego al resto del mundo en el Motor Show de Geneva en 1966

    Cadillac: La era de cuatro cilindros

    Cadillac: La era de cuatro cilindros

    No fue hasta enero de 1903 que el automóvil Cadillac tuvo su primera exhibición pública.

    El primer automovil mexicano: DM Nacional

    El primer automovil mexicano: DM Nacional

    El híbrido (Mecánica americana con estilo europeo) de Ruiz Galindo le dio a México un automóvil de alta calidad.

    Corvette Sting Ray 1963-67

    Corvette Sting Ray 1963-67

    Pocos automóviles han capturado la imaginación del coche deportivo como el Sting Ray 1963-1967, la nueva generación del Corvette completamente elegante y escurridizo que de antemano reflejan un estilo e ingeniería innovadora de Chevrolet.

    Ford Seattle-ite XXI, Auto de Concepto

    Ford Seattle-ite XXI, Auto de Concepto

    La libertad ilimitada para especular es la clave para un estilo progresista.

    Un ocho cilindros en línea para Buick. Roadster 60 serie 1931

    Un ocho cilindros en línea para Buick. Roadster 60 serie 1931

    ¡Sin duda alguna, hubo problemas en Flint, Michigan! En 1927 la proporción de Buick en matriculación de vehículos nuevos había sido del 8.86 por ciento.

    Mustang Shelby GT

    Mustang Shelby GT

    Ford decidió contactar a Carroll Shelby, quien por ese entonces poseía un excelente currículum como brillante ex corredor al volante de MG, Ferrari, Maserati y Aston Martin.

    Cougar XR7-G 1968 con Marauder V8 390

    Cougar XR7-G 1968 con Marauder V8 390

    El especial modelo G Cougar se dio a conocer con poca publicidad y no mucho ha aparecido desde su introducción.

    ¿Por qué 911?

    ¿Por qué 911?

    El remplazo tenCuando en la década de los 60 Ferry Porsche se planteó la necesidad de diseñar a un sucesor del mítico Tipo 356, probablemente no esperaba que su creación se volviera parte fundamental de la historia del automóvil.dría que superar las 78 mil unidades vendidas por el sobresaliente Tipo 356

    Lancia Zagato 1960

    Lancia Zagato 1960

    ¿Porque el Lancia Zagato 1960 no destacó en las carreras y ahora es un clásico?

    1961 Ford Gyron Concept Car

    1961 Ford Gyron Concept Car

    Caracterizado principalmente por tener una idea futurista, contaba con una rueda delantera y otra en la parte posterior como una motocicleta

    Chrysler Norseman 1956

    Chrysler Norseman 1956

    En 1956 el hundimiento del buque "Andrea Doria", debido a un choque con el buque "MV Estocolmo", provocó que el prototipo "Norseman" se fuera al fondo del océano atlántico.

    Ford Nucleon 1958

    Ford Nucleon 1958

    Ford Motor Company, empresa multinacional estadounidense, diseñó un automóvil en 1958 caracterizado por tener un reactor nuclear de fisión.

    Autos de concepto Chrysler 1951 K-310 y 1952 C-200

    Autos de concepto Chrysler 1951 K-310 y 1952 C-200

    El K310 fue construido como un experimento y un estudio de estilo avanzado, el coche K-310 fue diseñado completamente en Detroit por la División de Ingeniería de la Corporación Chrysler.

    1951 Buick LeSabre Concept

    1951 Buick LeSabre Concept

    El primer coche de ensueño de la posguerra construido por General Motor fue el LeSabre, presentado en diciembre de 1950.

    1956-1957 Chrysler Dart / Diablo Hemi

    1956-1957 Chrysler Dart / Diablo Hemi

    ¿Puede un coche de concepto ser el “Best of Show” en Pebble Beach?

    1954 Packard Panther Daytona, Auto de Concepto

    1954 Packard Panther Daytona, Auto de Concepto

    La historia de los primeros Packards es un clásico cuento de ambición americana.

    Plymouth XNR 1960

    Plymouth XNR 1960

    Hay suficientes historias de "lo que pudo haber sido" alrededor de Detroit como para llenar una fábrica, y la historia del Plymouth RNX es una de las más curiosas.

    Ruxton

    Ruxton

    El prototipo fue terminado en el otoño de 1928. Joseph Ledwinka fue el diseñador de la carrocería y se usó un motor Studebaker de seis cilindros.

    Moon

    Moon

    Joseph Moon fue un agricultor de Ohio, que comenzó un negocio de calesas en St. Louis en el siglo IXX. Su primer automóvil, construido en 1905, fue un Touring Car de cinco pasajeros.

    Cord

    Cord

    Según sus palabras, Cord dijo que "Si no puedes ser el más grande, vale la pena ser diferente".

    Citroën 2CV

    Citroën 2CV

    Después de que Michelín adquiriera Citroën en 1934, su objetivo principal era hacerla rentable después de que, poco tiempo antes, hubiera dado todo con el desarrollo del Traction Avant.

    General Motors Firebird

    General Motors Firebird

    Los coches de concepto Firebird fueron una serie de tres autos diseñados por Harley Earl y construidos por General Motors para los autoshow de Montana de 1953, 1956 y 1959.

    El Borgward con 2.3 litros de cilindrada (P100) - los últimos coches Borgward

    El Borgward con 2.3 litros de cilindrada (P100) - los últimos coches Borgward

    Este modelo fue presentado en el Salón del Automóvil de Francfort en 1959.

    Borgward Isabella

    Borgward Isabella

    El sucesor de la Hansa 1500/1800, el ex Hansa 1500 llamado Isabella, se produjo a partir de 1954.

    El Hansa Borgward 1500 - un nuevo comienzo después de la guerra

    El Hansa Borgward 1500 - un nuevo comienzo después de la guerra

    El Salón de Ginebra presentó en 1949 el Borgward Hansa 1500, y el primer modelo alemán construido después de la guerra.

    Hansa Borgward 2000

    Hansa Borgward 2000

    En febrero de 1937, el Hansa 2000 fue presentado al público y casi un año después comenzó la producción en serie.

    Borgward Hansa Konsul

    Borgward Hansa Konsul

    Cuando en 1929 Borgward se convirtió en director general de Hansa Lloyd AG, promovió la construcción de un nuevo coche de clase media.

    Borgward Blitzkarren

    Borgward Blitzkarren

    Un vehículo con motor de 2 hp, fue el primer automóvil construido por Borgward a partir de 1924

    Historia del Borgward

    Historia del Borgward

    Es hasta 1924 que su primer coche a motor sale de la línea de montaje. Es el "Blitzkarren".

    El Borgward mexicano

    El Borgward mexicano

    La manera más fácil de iniciarse en la fabricación de autos es comprando una fábrica establecida. La manera más difícil es construyendo una fábrica nueva. Pero también puede hacerse al estilo mexicano.

    Ford Maverick

    Ford Maverick

    El Ford Maverick fue un automóvil compacto fabricado a partir de abril 1969 y hasta 1977 en los Estados Unidos, Canadá y México, y desde 1973 a 1979 en Brasil

    Dodge Super Bee

    Dodge Super Bee

    El Dodge Super Bee fue un muscle car de producción limitada de Dodge, producido de 1968 a 1971 en los Estados Unidos.

    Karmann de 1961 a 1970

    Karmann de 1961 a 1970

    Los primeros modelos del 356B Coupe Hardtop tenían un techo rígido desmontable.

    Karmann de 1971 a 1980

    Karmann de 1971 a 1980

    En marzo de 1974, el Volkswagen Scirocco se presenta como una variante deportiva del Volkswagen Golf.

    Karmann de 1981 a 1990

    Karmann de 1981 a 1990

    La primera generación del Ford Escort Cabrio (tipo FEC) es el resultado de un proyecto con estilo común y desarrollado por Karmann y Giorgio Giugiaro (Ital diseño).

    Karmann de 1990 a 2000

    Karmann de 1990 a 2000

    1992: Ford presenta un inusual y extraordinario auto deportivo - el Ford Escort RS Cosworth. Los antecedentes de este proyecto fue el compromiso de Ford de proporcionar un auto deportivo para el Rally internacional.

    Karmann de 1931 a 1939

    Karmann de 1931 a 1939

    En 1932 se presentó al público el Primus Adler con 32 caballos de fuerza. El diseño y la construcción de la capota plegable logran un reconocimiento especial.

    Karmann de 1949 a 1960

    Karmann de 1949 a 1960

    El Beetle Cabriolet comenzó su producción en 1949 por Karmann en Osnabrück. Fue en 1948 cuando Wilhelm Karmann primero compró un sedán de VW Beetle y lo convirtió en un convertible de cuatro asientos. Después de presentar con éxito en VW en Wolfsburgo, la producción comenzó en 1949.

    Karmann de GMBH 1901 a 1930

    Karmann de GMBH 1901 a 1930

    En 1901, cuando Wilhelm Karmann se hace cargo de la "Wagenfabrik Christian Klages" en Osnabrück, este pequeño taller fabricaba carruajes de todo tipo.

    Karmann GMBH

    Karmann GMBH

    La compañía Karmann ha existido por más de 100 años, y ha contribuido a la realización de un gran número de vehículos y conceptos en los últimos años. La aventura inicia en 1901, cuando el señor Wilhelm Karmann se hizo cargo de la fábrica Klages en Osnabrück.

    Cars Sheriff

    Cars Sheriff

    El encargado de aplicar la ley es el sheriff, un venerable 1949 Mercury Police Cruiser, vocalizado en ingles por el principal experto en la Ruta 66, Michael Wallis

    Mercury Eight (1949-1951)

    Mercury Eight (1949-1951)

    Fue un coche que cautivó al público en películas, inspiró a los "personalizadores" y tentó a los hot-roads. Batman llegó a la escena del crimen en uno en la serie de 1949. James Dean condujo por las calles de Los Angeles en "Rebeldes sin causa." Y Sam Barris personalizó uno para Bob Hirohata que resultó ser uno de los trineos más famoso de todos los tiempos.

    1956 Mercury XM Turnpike Cruiser

    1956 Mercury XM Turnpike Cruiser

    Uno de los autos de ensueño más recordados es el XM Turnpike Cruiser. El XM anunciaba el estilo de los autos de producción Mercury del 58 al 59. Lo destacable del diseño eran las luces traseras de 12 pulgadas en forma de V seguidas por un canto cóncavo aperlado a lo largo de la polvera.

    1955 Mercury D528

    1955 Mercury D528

    Hubo un tiempo en el que el aíre acondicionado, los frentes con absorción de impacto y los vidrios eléctricos no eran equipamiento estándar. Sin embargo, Ford tuvo la ingenuidad de predecir que accesorios como estos serían populares en los autos del futuro.

    1954 Mercury Monterey XM 800

    1954 Mercury Monterey XM 800

    El XM 800 fue diseñado en el estudio de preproducción de Mercury por Jhon Najjar y Elwood Engle. Creado para Ford por Creative Industries, Detroit, fue el primero en ser mostrado en público en el Detroit Auto Show de 1954.

    Mercury

    Mercury

    Desde la introducción de Mercury en 1939, su identidad ha estado fuertemente entrelazada con la línea Ford. La marca fue creada por Edsel Ford con la intención de ofrecer al mercado un auto más lujoso que los modelos Ford, pero menos costoso que la línea Lincoln.

    Strip 'The King' Weathers

    Strip 'The King' Weathers

    Strip Weathers (o simplemente conocido como El Rey) es un corredor veterano que compite para Dinoco Blue, basado en el Plymouth Superbird 1970 número 43 del veterano corredor de NASCAR Richard Petty.

    Dodge Daytona 1969

    Dodge Daytona 1969

    El Dodge Daytona nació como un intento para hacer que el Charger fuera más competitivo en las competencias de NASCAR. En 1969, Dodge tomó su exitoso Dodge Charger, le incorporó algunas piezas aerodinámicas e introdujo el Charger 500 tanto en NASCAR como en los aparadores de sus distribuidores.

    Plymouth Superbird 1970

    Plymouth Superbird 1970

    El Plymouth Superbird fue un auto que existió solo por una razón: ganar las carreras en NASCAR. Sin embargo, en realidad el Plymouth Superbird fue construido por otra razón, hacer que Richard Petty regresara a Plymouth.

    Doc Hudson

    Doc Hudson

    El personaje esta basado en la historia real del Fabuloso Hudson Hornet en NASCAR, auto de competencia conducido por Herb Thomas y Marshall Teague.

    El Fabuloso Hudson Hornet

    El Fabuloso Hudson Hornet

    Aunque los autos de los tres fabricantes más grandes acaparaban la mayor atención de los autos americanos en la década de 1950, el papel del Hudson Hornet no se puede pasar por alto.

    Preston Tucker

    Preston Tucker

    Preston Thomas Tucker fue un diseñador americano de automóviles y empresario. Es más recordado por su Tucker Torpedo 1948, un automóvil que introdujo muchas características innovadoras que ahora son utilizadas en los coches modernos.

    Tucker Torpedo 1948

    Tucker Torpedo 1948

    Después de la Segunda Guerra Mundial, empresarios como Henry J. Kaiser y Preston Tucker vieron una oportunidad para entrar en el mercado de la industria automotriz.

    Hemi, la leyenda

    Hemi, la leyenda

    El motor HEMI es un motor de combustión hemisférica que se ha utilizado en diferentes vehículos, como las camionetas RAM. El nombre HEMI proviene de la cámara de combustión hemisférica del motor. El primer motor HEMI apareció en 1951 en un Chrysler, pero no se le llamaba así. El nombre HEMI se le dio a la segunda generación del motor, el HEMI 426.

    Motor Ford Y-Block OHV

    Motor Ford Y-Block OHV

    Cuando se lanzó el Y-Block V8 para el año modelo 1954, fue el primer V8 moderno con válvulas en cabeza de la división Ford, y fue un reemplazo muy necesario para el último triunfo personal de Henry Ford, el confiable V8 de cabeza plana introducido en 1932. Sin embargo, el Y-Block no fue el primer V8 OHV del fabricante de automóviles de Dearborn, ya que Lincoln recibió un nuevo V8 de 317 pulgadas cúbicas en 1952.

    Plymouth Valiant

    Plymouth Valiant

    Chrysler introduce el Valiant compacto como un modelo de 1960. Al principio el totalmente nuevo automóvil no fue identificado como un Plymouth y oficialmente fue considerado como división aparte, pero un año más tarde ya formaba parte de Plymouth.

    DeSoto

    DeSoto

    En su debut el DeSoto fue un fenómeno. En sus primeros 12 meses se vendieron un total de 81,065 unidades, un nuevo record en ventas del primer año de un auto nuevo.

    Ford Thunderbird 1961

    Ford Thunderbird 1961

    El tercer Thunderbird completamente nuevo en siete años debutó con cambios radicales en su carrocería e interiores.

    Ford Thunderbird 1960

    Ford Thunderbird 1960

    Este fue el tercer año del Thunderbird de estilo “Square-Bird” y, como en el año anterior, solo se le hicieron modestos cambios.

    Ford Thunderbird 1959

    Ford Thunderbird 1959

    En enero, la revista Motor Trend publicó que "el éxito del Thunderbird de 1958 aparentemente convenció a Ford de que no había razón para cambios radicales ya que contaban con un producto de rápida venta."

    Ford Thunderbird 1958

    Ford Thunderbird 1958

    Aunque el Thunderbird de dos plazas había vendido más unidades que sus competidores directos, Ford no había logrado llegar a los niveles de ganancias que ambicionaba. El mercado de los autos de dos plazas, que había experimentado un fuerte crecimiento a principios de los cincuenta, ya no crecía más.

    Ford Thunderbird 1957

    Ford Thunderbird 1957

    Aunque el Corvette superaba al T-Bird en las carreras deportivas, el T-Bird era el gran ganador en los boulevards de América. Casi al cierre del año 1957, la producción total del T-Bird llegó a 53,166 unidades. El Corvette con sus cinco años de vida había llegado a 14,466 unidades.

    Ford Thunderbird 1956

    Ford Thunderbird 1956

    El Thunderbird siguió siendo la atracción a pesar de las fanfarrias para el nuevo Lincoln. Ford anunció que su objetivo era producir 20,000 T-Birds en 1956 y seguiría siendo utilizado para apoyar la venta de otros modelos Ford.

    Ford Thunderbird 1955

    Ford Thunderbird 1955

    A principios de la década de los 50s, Ford estaba perturbado tratando de alcanzar a General Motors (GM) así como a la recientemente creada Kaiser-Frazer. En enero de 1953, Chevrolet reveló tres versiones de su proyecto Corvette.

    Ford Thunderbird 1963

    Ford Thunderbird 1963

    Mucho del estilo del Thunderbird de 1961 y 1962 se mantuvo en el modelo 1963. Se agregó una línea troquelada en los costados, junto con una parilla modestamente rediseñada, luces traseras reestilizadas, nuevas molduras laterales y tapas de las ruedas.

    Ford Thunderbird 1962

    Ford Thunderbird 1962

    El Thunderbird de 1962 salió con una parrilla y luces traseras nuevas y con dos nuevos modelos. Uno fue llamado el Landau.

    Ford Thunderbird

    Ford Thunderbird

    La creación de este coche se atribuye a Lewis D. Crusoe, antiguo ejecutivo de General Motors, George Walker, vicepresidente de Ford, y Frank Hershey, diseñador de Ford.

    Chevrolet 1957

    Chevrolet 1957

    Chevrolet inició el año de 1957 con la seguridad de tener un buen producto.

    Chevrolet 1956

    Chevrolet 1956

    Chevrolet había lanzado un nuevo y exitoso auto en 1955 y estaba determinado a hacer más. El lema para 1956 era "The Hot One’s Even Hotter"

    Close
    OpcionesOpciones
    •  
    Cerrar